PRACTICA LO APRENDIDO CON ESTAS ACTIVIDADES
LA LÍRICA
PRACTICA LO APRENDIDO CON ESTAS ACTIVIDADES
TEMA 4
PALABRAS ESDRÚJULAS . REPASA
ACTIVIDADES INTERACTIVAS PARA QUE PRACTIQUES
PALABRAS PRIMITIVAS Y DERIVADAS
TEMA 3
Para repasar Mariano, nuestro maestro de prácticas ha hecho este estupendo ejercicio . No dejes de practicar con él.
TEMA 2
PALABRAS POLISÉMICAS
Pincha en la imagen para repasar las palabras polisémicas
TEMA 1
PRINCIPIOS DE ACENTUACIÓN
SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS
TEMA 10
ORTOGRAFÍA. LOS DOS PUNTOS
PARA COMPRENDER EL COMPLEMENTO DIRECTO
PARA COMPRENDER EL COMPLEMENTO INDIRECTO
PARA COMPRENDER EL COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL
PARA REPASAR PALABRAS TABÚ Y EUFENISMOS
SOLUCIONES ACTIVIDADES PÁGINA 199
Nº1- Los dos términos se utilizan para indicar que es un transporte va a salir de algún lugar, pero mientras zarpar se aplica a los barcos, despegar se utiliza para los aviones, helicópteros o cohetes.
Nº2-Carabelas, góndola, yate, lancha.
Nº3- Por ejemplo: pino, felicidad.
Pino verde, felicidad enorme.
Nº5-
Tío, Julián, carnicería.
Podrías, dirección.
Explicación, difícil. Geólogos, arias, volcánicas.
Nº6-No, porque un hiato es la presencia en una palabra de dos vocales seguidas que pertenecen a sílabas diferentes; por tanto, se necesitan al menos dos sílabas.
Sí, porque es un diptongo es la unión de dos vocales en una sílaba.
Nº7-Red, maíz, antifaz, avestruz. Son todas palabras agudas. Maíz lleva tilde porque es un hiato y cuando en un hiato una de las vocales es i o u tónicas, esta siempre lleva tilde. Las demás palabras no se acentúan porque las palabras agudas solo se acentúan cuando terminan en vocal, en n o en s.
Nº8-Delante de consonante se escribe G y no J.
Delante de consonante se escribe B y no V.
Nº1- Los dos términos se utilizan para indicar que es un transporte va a salir de algún lugar, pero mientras zarpar se aplica a los barcos, despegar se utiliza para los aviones, helicópteros o cohetes.
Nº2-Carabelas, góndola, yate, lancha.
Nº3- Por ejemplo: pino, felicidad.
Pino verde, felicidad enorme.
Nº5-
Nº2-Carabelas, góndola, yate, lancha.
Nº3- Por ejemplo: pino, felicidad.
Pino verde, felicidad enorme.
Nº5-
Tío, Julián, carnicería.
Podrías, dirección.
Explicación, difícil. Geólogos, arias, volcánicas.
Nº6-No, porque un hiato es la presencia en una palabra de dos vocales seguidas que pertenecen a sílabas diferentes; por tanto, se necesitan al menos dos sílabas.
Sí, porque es un diptongo es la unión de dos vocales en una sílaba.
Nº7-Red, maíz, antifaz, avestruz. Son todas palabras agudas. Maíz lleva tilde porque es un hiato y cuando en un hiato una de las vocales es i o u tónicas, esta siempre lleva tilde. Las demás palabras no se acentúan porque las palabras agudas solo se acentúan cuando terminan en vocal, en n o en s.
Nº8-Delante de consonante se escribe G y no J.
Delante de consonante se escribe B y no V.
Podrías, dirección.
Explicación, difícil. Geólogos, arias, volcánicas.
Nº6-No, porque un hiato es la presencia en una palabra de dos vocales seguidas que pertenecen a sílabas diferentes; por tanto, se necesitan al menos dos sílabas.
Sí, porque es un diptongo es la unión de dos vocales en una sílaba.
Nº7-Red, maíz, antifaz, avestruz. Son todas palabras agudas. Maíz lleva tilde porque es un hiato y cuando en un hiato una de las vocales es i o u tónicas, esta siempre lleva tilde. Las demás palabras no se acentúan porque las palabras agudas solo se acentúan cuando terminan en vocal, en n o en s.
Nº8-Delante de consonante se escribe G y no J.
Delante de consonante se escribe B y no V.
TRABAJO PARA EL VIERNES 12 DE JUNIO
El trabajo de lengua para hoy:
-Actividades página 199 . Nº 1 , 2 , 3 , 4 , 5 , 6 , 7 y 8
-Repasa con los vídeos.Te pueden venir bien para hacer las actividades.
Repasa los campos semánticos
Repasa reglas de acentuación.
Repasa diptongos e hiatos.
SOLUCIONES ACTIVIDADES PÁGINA 185
Nº1 - Llanura
Nº2- Ondas : sustantivo común , concreto , femenino , plural .
Hondas : adjetivo en grado positivo , femenino , plural.
Bello : adjetivo en grado positivo, masculino , singular.
Vello: sustantivo común, concreto , individual , masculino singular.
Nº3- Son homónimas. Porque se pronuncian igual , aunque se escriben de manera diferente.
Nº4- Por ejemplo : inmenso , enorme . Subir , bajar.
Nº7- Palabras terminadas en y . Palabras con b o g ante consonante. Palabras con z o d final.
Nº8- Ferretería , panadería.
TRABAJO PARA EL JUEVES 11 DE JUNIO
El trabajo de lengua para hoy:
-Actividades de repaso página 185 Nº 1 , 2 , 3 , 4 , 7 y 8
Repasa con los vídeos , te ayudarán para hacer las actividades.
Sustantivos y adjetivos
Palabras parónimas y homónimas
SOLUCIONES ACTIVIDADES PÁGINA 169
Nº1-Bañar, tornillo, fregar, sombra, color, tumbar.
Nº2-Pluma: cada una de las piezas que cubren el cuerpo de las aves.
Utensilio para escribir.
Estrella: astro que tiene luz propia.
Persona muy famosa en una actividad.
Estación: cada uno de los cuatro periodos en que se divide el año.
Lugar con determinados servicios donde paran algunos medios de transporte. Respuesta libre.
Nº3-Por ejemplo.
Personas: atleta, tenista, futbolista, árbitro, entrenador, ciclista.
Acciones: bucear, correr, jugar, patinar, nadar, chutar.
Lugares: cancha, pista, velódromo, gimnasio, estadio, piscina.
Nº4-Por ejemplo:
El, una.
Un, la.
Los , unas.
Nº6-Invitación.
Estreno de la obra Los siete magníficos policías representada por los alumnos de quinto curso bajo la dirección de Armando Fernández. Día 8 de junio.
Nº1-Bañar, tornillo, fregar, sombra, color, tumbar.
Nº2-Pluma: cada una de las piezas que cubren el cuerpo de las aves.
Utensilio para escribir.
Estrella: astro que tiene luz propia.
Persona muy famosa en una actividad.
Estación: cada uno de los cuatro periodos en que se divide el año.
Lugar con determinados servicios donde paran algunos medios de transporte. Respuesta libre.
Nº3-Por ejemplo.
Personas: atleta, tenista, futbolista, árbitro, entrenador, ciclista.
Acciones: bucear, correr, jugar, patinar, nadar, chutar.
Lugares: cancha, pista, velódromo, gimnasio, estadio, piscina.
Nº4-Por ejemplo:
Nº2-Pluma: cada una de las piezas que cubren el cuerpo de las aves.
Utensilio para escribir.
Estrella: astro que tiene luz propia.
Persona muy famosa en una actividad.
Estación: cada uno de los cuatro periodos en que se divide el año.
Lugar con determinados servicios donde paran algunos medios de transporte. Respuesta libre.
Nº3-Por ejemplo.
Personas: atleta, tenista, futbolista, árbitro, entrenador, ciclista.
Acciones: bucear, correr, jugar, patinar, nadar, chutar.
Lugares: cancha, pista, velódromo, gimnasio, estadio, piscina.
Nº4-Por ejemplo:
El, una.
Un, la.
Los , unas.
Nº6-Invitación.
Estreno de la obra Los siete magníficos policías representada por los alumnos de quinto curso bajo la dirección de Armando Fernández. Día 8 de junio.
Un, la.
Los , unas.
Nº6-Invitación.
Estreno de la obra Los siete magníficos policías representada por los alumnos de quinto curso bajo la dirección de Armando Fernández. Día 8 de junio.
TRABAJO PARA EL MIÉRCOLES 10 DE JUNIO
El trabajo de lengua para hoy:
-Actividades de repaso . Página 169 Nº 1 , 2 , 3 , 4 y 6
Repasa.Palabras derivadas
Repasa.Campo léxico
SOLUCIONES ACTIVIDADES228
Nº2-
Al pan, pan; y al vino, vino.
Año de nieves, año de bienes.
Cada oveja, con su pareja.
Nº3- ¡Qué voz tan chillona!
Nº4-
Año de nieves, año de bienes.
Cada oveja, con su pareja.
Nº3- ¡Qué voz tan chillona!
Nº4-
Hoy nos tocó hacer limpieza general.Mi hermano y yo limpiamos las estanterías y las ventanas.Mientras, mamá y papá limpiaban los dormitorios. Al final, terminamos muy cansados, pero contentos. ¡Toda la casa estaba limpia!
Nº5-
Cristina pidió tarta de manzana:
- Por favor, ¿podría darme una ración de esta tarta de manzana? .Tiene muy buen aspecto.
- Por supuesto. Está recién hecha.
La pastelera estaba muy contenta de que a Cristina le hubiese gustado tanto la tarta que ella había hecho.
.
Nº-6-
- Por favor, ¿podría darme una ración de esta tarta de manzana? .Tiene muy buen aspecto.
- Por supuesto. Está recién hecha.
La pastelera estaba muy contenta de que a Cristina le hubiese gustado tanto la tarta que ella había hecho.
.
Nº-6-
Por favor, ¿podría ir a clases de guitarra? .Me gustaría aprender a tocar.
TRABAJO PARA EL MARTES 9 DE JUNIO
El trabajo de lengua para hoy:
-Actividades finales. Página 228 Nº 2 , 3 , 4 , 5 Y 6.
SOLUCIONES ACTIVIDADES PÁGINA 225
Nº4-
Ha sido una experiencia increíble, me he emocionado al oír la risas del público.
Las comillas.
Nº5-
“ ¿ Estáis en la cocina?“ , “ Estamos aquí, pero alguien ha apagado la luz “.
Nº6-
Mi primo Julián visitó hace Unos meses la ciudad de Múnich (Alemania).
Dalí nació a principios del siglo XX(1904).
Empiezan las clases el próximo día 15( martes).
Nº7-
Marina Alabau ( Sevilla, 1985) Es una deportista española, regatista de windsurf (surf a vela). Tiene un gran palmarés internacional y fue medalla de oro en los juegos olímpicos de Londres (2012).
Ese mismo año fue nombrada mejor deportista andaluza.
Nº4-
Ha sido una experiencia increíble, me he emocionado al oír la risas del público.
Las comillas.
Nº5-
Las comillas.
Nº5-
“ ¿ Estáis en la cocina?“ , “ Estamos aquí, pero alguien ha apagado la luz “.
Nº6-
Nº6-
Mi primo Julián visitó hace Unos meses la ciudad de Múnich (Alemania).
Dalí nació a principios del siglo XX(1904).
Empiezan las clases el próximo día 15( martes).
Nº7-
Nº7-
Marina Alabau ( Sevilla, 1985) Es una deportista española, regatista de windsurf (surf a vela). Tiene un gran palmarés internacional y fue medalla de oro en los juegos olímpicos de Londres (2012).
Ese mismo año fue nombrada mejor deportista andaluza.
Ese mismo año fue nombrada mejor deportista andaluza.
TRABAJO PARA EL LUNES 8 DE JUNIO
El trabajo de lengua para hoy:
-Ortografía . Otros signos de puntuación.
-Repasar el recuadro página 224.
-Actividades página 225 Nº 4 , 5 , 6 y 7.
SOLUCIONES ACTIVIDADES 224
Nº1
Debes poner la raya en estas dos intervenciones:
-¿Puedes decirnos que ha querido decir con este cuadro?
-Olga, yo no cuento, solo pinto.
Nº2
Ayer por la tarde, Eugenio llamó a su amiga Laura y le dijo:
-Me han dicho que esta tarde hay un concierto en la plaza del pueblo.¿Te apetece que vayamos?
-Pues claro.¿Y si avisamos a Alicia?
-¡Estupendo!Yo la llamo. Luego nos vemos.
Nº3-Por ejemplo:
Marta le dice a Luisa:
-¿Te has enterado de los deberes para mañana?
-Sí, no te preocupes aquí en esta hoja están apuntados.
-¡Gracias amiga!
Nº1
Debes poner la raya en estas dos intervenciones:
-¿Puedes decirnos que ha querido decir con este cuadro?
-Olga, yo no cuento, solo pinto.
Nº2
-¿Puedes decirnos que ha querido decir con este cuadro?
-Olga, yo no cuento, solo pinto.
Nº2
Ayer por la tarde, Eugenio llamó a su amiga Laura y le dijo:
-Me han dicho que esta tarde hay un concierto en la plaza del pueblo.¿Te apetece que vayamos?
-Pues claro.¿Y si avisamos a Alicia?
-¡Estupendo!Yo la llamo. Luego nos vemos.
Nº3-Por ejemplo:
-Me han dicho que esta tarde hay un concierto en la plaza del pueblo.¿Te apetece que vayamos?
-Pues claro.¿Y si avisamos a Alicia?
-¡Estupendo!Yo la llamo. Luego nos vemos.
Nº3-Por ejemplo:
Marta le dice a Luisa:
-¿Te has enterado de los deberes para mañana?
-Sí, no te preocupes aquí en esta hoja están apuntados.
-¡Gracias amiga!
-¿Te has enterado de los deberes para mañana?
-Sí, no te preocupes aquí en esta hoja están apuntados.
-¡Gracias amiga!
TRABAJO PARA EL VIERNES 5 DE JUNIO
El trabajo de lengua para hoy:
-Ortografía . Otros signos de puntuación.
-Leer el recuadro página 224.
-Actividades página 224 Nº 1 , 2 y 3
VÍDEOS EXPLICATIVOS.
SOLUCIONES ACTIVIDADES
Unos niños vinieron de visita al colegio.
Sujeto léxico
La puerta del jardín está abierta.
Sujeto léxico
Había jugado toda la tarde.
Sujeto gramatical
Ciertas personas lo ponen en duda.
Sujeto léxico
Dos testigos son suficientes.
Sujeto léxico
El único inconveniente es el tiempo.
Sujeto léxico
La desobediencia a la autoridad será castigada.
Sujeto léxico
Carmen Y Ana llegaron tarde.
Sujeto léxico
Anoche cenaron temprano Luis y Tania.
Sujeto léxico
Tarde llegó Susana.
Sujeto léxico
Dos testigos son suficientes.
Sujeto léxico
Sujeto léxico
Sujeto léxico
Sujeto léxico
Sujeto léxico
En el parque, Doris compró una paleta deliciosa.
Sujeto léxico
TRABAJO PARA EL JUEVES 4 DE JUNIO
El trabajo de lengua para hoy:
- Repasar : La oración . Sujeto y predicado
- Vuelve a ver con mucha atención el vídeo explicativo
- Actividad en tu cuaderno.
Copia en tu cuaderno estas oraciones y señala con color rojo el sujeto y con azul el predicado. Indica además si el sujeto es léxico o gramatical.
Ejemplos: A) Mi amiga Luisa está en casa de su prima.
Sujeto léxico
B) Corrieron la carrera
Sujeto gramatical sería : ellos
SOLUCIONES ACTIVIDADES PÁGINA 223
Nº5-
Diana había salido a pasear. Hacía un día primaveral. De repente, pisó un enorme charco.
Y tuvo que volver a casa a cambiarse.! Vaya paseo más corto!.
Nº6-Respuesta libre. ( Este ejercicio me lo mandas a mi correo)
Nº7-Porque no es un mensaje con sentido completo, las ideas no están ordenadas, las oraciones no tratan del mismo tema y no están relacionadas entre sí.
Nº8- Por ejemplo:
Uno de mis caballos preferidos es una yegua llamada Caoba.Es la más inteligente de toda la cuadra. Adiestrarla es muy fácil porque es muy dócil y cariñosa. Me la regaló mi padre al cumplir los 18 años. Con ella aprendieron a montar mis hijos . Es una más en la familia , todos la queremos.
Nº5-
Diana había salido a pasear. Hacía un día primaveral. De repente, pisó un enorme charco.
Y tuvo que volver a casa a cambiarse.! Vaya paseo más corto!.
Nº6-Respuesta libre. ( Este ejercicio me lo mandas a mi correo)
Nº7-Porque no es un mensaje con sentido completo, las ideas no están ordenadas, las oraciones no tratan del mismo tema y no están relacionadas entre sí.
Nº8- Por ejemplo:
Uno de mis caballos preferidos es una yegua llamada Caoba.Es la más inteligente de toda la cuadra. Adiestrarla es muy fácil porque es muy dócil y cariñosa. Me la regaló mi padre al cumplir los 18 años. Con ella aprendieron a montar mis hijos . Es una más en la familia , todos la queremos.
TRABAJO PARA EL MIÉRCOLES 3 DE JUNIO
El trabajo de lengua para hoy:
- Repasar : La oración . Sujeto y predicado
-Leer el apartado : El texto . Características. Página 222.
-Actividades página 223 Nº 5 , 6 ,7 y 8.
La actividad Nº6 me la envías a mi correo
Estudia el cuadro resumen de la página 223
VÍDEO EXPLICATIVO
SOLUCIONES ACTIVIDADES PÁGINA 223
Nº1-Ellas caminaron hasta el parque. Por favor, póngame un café con leche en vaso. Tengo mucho sueño.
Nº2-Yo: sujeto léxico.
Nº3-Por ejemplo: son cómodos, están muy contentas, poseen en largas crines, preparan un concierto, viajó a Londres, escribiremos un cuento. Léxicos.
Nº4-Por ejemplo: Conduce un coche azul. Riega las plantas con una regadera.
Nº1-Ellas caminaron hasta el parque. Por favor, póngame un café con leche en vaso. Tengo mucho sueño.
Nº2-Yo: sujeto léxico.
Nº3-Por ejemplo: son cómodos, están muy contentas, poseen en largas crines, preparan un concierto, viajó a Londres, escribiremos un cuento. Léxicos.
Nº4-Por ejemplo: Conduce un coche azul. Riega las plantas con una regadera.
Nº2-Yo: sujeto léxico.
Nº3-Por ejemplo: son cómodos, están muy contentas, poseen en largas crines, preparan un concierto, viajó a Londres, escribiremos un cuento. Léxicos.
Nº4-Por ejemplo: Conduce un coche azul. Riega las plantas con una regadera.
TRABAJO PARA EL MARTES 2 DE JUNIO
El trabajo de lengua para hoy:
-La oración . Sujeto y predicado. Hoy lee de la página 222 el contenido referido al sujeto y al predicado . La segunda parte , la referida a los textos la dejamos para mañana.
-Actividades página 223 Nº 1 , 2 , 3 Y 4
-Vídeos explicativos
Este enlace te ayudará con el contenido de hoy
SOLUCIONES ACTIVIDADES PÁGINA 221
Nº1 -En boca cerrada :Y mejor me callo.
Y al pan, pan :Voy a hablarte claro.
Al perro flaco :A Esteban le pasa de todo.
Nº2-Quién sabe realizar bien una actividad será capaz de repetirla muchas veces. Se dice para consolar al que sufre. Se debe hacer el bien de forma desinteresada.
Nº3-Cada oveja-con su pareja.
Otro vendrá-que bueno te hará.
En abril-aguas mil .
Año de nieves-año de bienes.
Nº4-Soplar y sorber, juntos no pueden ser. No se puede nadar y guardar la ropa.
Nº5-… Y oídos sordos;… Hay mucho trecho;… Y te diré quién eres;… Pocas palabras bastan.
Nº1 -En boca cerrada :Y mejor me callo.
Y al pan, pan :Voy a hablarte claro.
Y al pan, pan :Voy a hablarte claro.
Al perro flaco :A Esteban le pasa de todo.
Nº2-Quién sabe realizar bien una actividad será capaz de repetirla muchas veces. Se dice para consolar al que sufre. Se debe hacer el bien de forma desinteresada.
Nº3-Cada oveja-con su pareja.
Otro vendrá-que bueno te hará.
Nº2-Quién sabe realizar bien una actividad será capaz de repetirla muchas veces. Se dice para consolar al que sufre. Se debe hacer el bien de forma desinteresada.
Nº3-Cada oveja-con su pareja.
Otro vendrá-que bueno te hará.
En abril-aguas mil .
Año de nieves-año de bienes.
Nº4-Soplar y sorber, juntos no pueden ser. No se puede nadar y guardar la ropa.
Nº5-… Y oídos sordos;… Hay mucho trecho;… Y te diré quién eres;… Pocas palabras bastan.
Nº4-Soplar y sorber, juntos no pueden ser. No se puede nadar y guardar la ropa.
Nº5-… Y oídos sordos;… Hay mucho trecho;… Y te diré quién eres;… Pocas palabras bastan.
TRABAJO PARA EL LUNES 1 DE JUNIO
El trabajo de lengua para hoy:
-Vocabulario . Los refranes.
-Leer y estudiar el recuadro de la página 221
-Actividades página 221 Nº 1 , 2 , 3 , 4 y 5.
-Vídeos explicativos
RECURSO PARA REPASAR Y PRACTICAR
No hay comentarios:
Publicar un comentario